Programa Estamos Contigo

Fundación Honra 10 años junto a ti

Formulario de contacto

¿En qué consiste?

Es una Oficina Virtual de Acompañamiento (de 14 años de edad a la adultez) que vivan o hayan vivido violencia de pareja (física, sexual, psicológica y/o económica)

¿Quiénes pueden ingresar?​

Mujeres mayores de 14 años de edad que vivan o hayan vivido violencia de pareja. Las menores de 18 y mayores de 14 años, requieren autorización de quienes la cuidan.

¿Quiénes componen el programa?​

Un equipo multidisciplinario (abogadxs, psicologxs, trabajadorxs sociales, entre otros) realizan orientación-asesoría virtual de carácter legal, y también un acompañamiento psicosocial (intervención educativa para concientizar nivel de riesgo, violencia y activar redes de apoyo, realizar derivación efectiva)

¿Cuánto dura la intervención?​

Dura 3 meses aprox. Por motivo de la pandemia es virtual, a tráves de videollamadas o llamadas telefónicas. Cuándo la mujer egresa del programa, se realiza un monitoreo y seguimiento para saber cómo se encuentra (hasta los 3 meses de egresada).

¿Cómo ingreso al programa?

Contáctate a

[email protected]

Reconociemiento

El año 2021 fuimos reconocidos por ISLAC (Impacto en los servicios de salud de la mujer de la niñez y a la adolescencia) como una de las iniciativas Innovadoras destinadas a mitigar los impactos de la Pandemia COVID-19.

El proyecto ISLAC – COVID-19 en América Latina y el Caribe: Impacto en los Servicios de Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia, lleva a cabo, desde el año 2020, una investigación sobre la pandemia de COVID-19 en 25 países de América Latina y el Caribe, en temas relacionados con el impacto de la pandemia en la salud de la mujer, de la niñez y de la adolescencia, para informar las políticas públicas y la asignación de recursos. l Proyecto ISLAC es realizado por un grupo internacional de investigadoras e investigadores del Grupo Colaborador para la Equidad en Salud en América Latina (CHELA) de la Universidad de Tulane y el Programa Centro de Salud Pública de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), apoyados por el movimiento Todas las Mujeres Todos los Niños (Every Woman Every Child, EWEC) de las Naciones Unidas y la Fundación Bernard van Leer (BvLF).

El programa “Estamos Contigo”, de acuerdo a la información proporcionada por la Fundación, es una iniciativa que cuenta con alto potencial de proyección, pudiendo, con el apoyo financiero adecuado, ser fácilmente escalable. Es una iniciativa pertinente que aborda una dimensión crítica para las mujeres víctimas de violencia. El programa “Estamos Contigo”, de acuerdo a la información proporcionada por la Fundación, es una iniciativa que cuenta con alto potencial de proyección, pudiendo, con el apoyo financiero adecuado, ser fácilmente escalable. Es una iniciativa pertinente que aborda una dimensión crítica para las mujeres víctimas de violencia.

“El programa Estamos Contigo ha representado  para la fundación un espacio de acogida,  contención y esperanza para todas las mujeres de Chile que están viviendo una situación de  violencia, pero por sobre todo que muchas veces  no se sintieron escuchadas, fueron victimizadas por su entorno o bien por el sistema.”

TOMÁS HONORATO,

Fundador de Fundación HONRA.

Descarga GRATIS el catálogo de iniciativas

Novedades Fundación Honra

Carrito de compra
Scroll al inicio